En este momento estás viendo Preámbulo

Preámbulo

Esto texto no tiene que ser un manifiesto. Creo que alcanza con que sepan que Suena no es una revista cultural, o en todo caso no es solamente una revista cultural.

Vamos a escribir acá sobre lo que queramos escribir, cuando tengamos ganas de hacerlo. Tampoco somos bobos, nos dedicamos a la comunicación y aprendimos (o debimos haber aprendido) cómo hacer que esto que hacemos llegue a la mayor cantidad de gente posible.

Particularmente tengo miedo, pero al mismo tiempo entusiasmo. Desde Comahue Rock que no encaro un proyecto como este. En aquel momento la escritura nos salía por todos lados, y por suerte tuvimos entonces una comunidad que nos leyó, vio nuestras fotos y participó activamente de todas las actividades que armamos. Juntos seguimos el acontecer cultural del Alto Valle. Pero ese tiempo ya pasó y ahora estoy, estamos, arrancando desde cero un nuevo proyecto. Sé que se van a sumar más voces. O al menos eso es lo que pretendo que pase.

En algún punto Suena va a canalizar inquietudes personales que sobrevuelan la escritura y la lectura de esta realidad tan complicada que vivimos. Pero en las primeras conversaciones con el equipo que estoy conformando ya surgieron más y más ideas. Es grandioso cuando hablás con otras personas en vez de solamente mandarle un corazón para sus historias.

Hace unos días escuché a Santiago Rey, a quien le dedico un aplauso cerrado por todo lo que está haciendo por el periodismo en la Patagonia, decir en la Feria del Libro de Neuquén que necesitamos más espacios para contar lo que nos pasa desde aquí mismo, con nuestra propia impronta, desde los territorios que transitamos. Llámenme “manija”, pero inmediatamente aceleré la concreción de esta idea pensada en principio para 2026.

Sé que por momentos hablo en primera persona y por momentos en plural. No hace falta que me lo aclaren, pero es que a veces hasta yo me confundo porque la idea será, en definitiva, concretada por quienes se quieran arrimar. Ya nos iremos presentando con el correr de las semanas. Acá no hay anuncios pomposos ni nada por el estilo, vamos paso a paso con la idea de crecer.

Por ahora nos encuentran en Instagram y por aquí (en www.suena.com.ar). También vamos a habilitar un correo electrónico para que escriban y envíen sus ideas, propuestas y todo lo que quieran discutir. Suena será un espacio para contar las cosas que nos pasan, pero también una escuela, un espacio de gestión cultural y muchas otras cosas más que ya vamos a descubrir. Personalmente estoy interesado en que se generen encuentros entre las personas, más allá de leernos.

Una cosa que quiero rescatar de la experiencia de Comahue Rock es la visión periférica. Con Suena no venimos a reemplazar a nada ni a nadie. Este es un lugar de construcción, de solidaridad y de acompañamiento. Sabemos que hay un montón de cosas trascendentales para que las ideas circulen y las discusiones confluyan. Las abrazamos a todas. Cuenten con nosotros.

Recordemos, por favor, que la felicidad de las personas es una felicidad guerrera. Resistamos entonces.


P.D. La foto que ilustra este artículo es del fotógrafo italiano Andrea Sartorati. Los de la imagen son los geniales St. Vincent y David Byrne en un recital de una gira conjunta que realizaron por Europa. Me gustó tanto que la imprimí y la colgué en mi departamento. La elegí porque representaba la amistad y la diversión de dos personas que se la pasan bien haciendo lo que les gusta. La foto sí me parece un manifiesto.